martes, 23 de abril de 2013

partes de una computadora escritorio y laptop

CPU o Procesador

Anacrónico de Central Processing Unit. Es la parte del ordenador más importante, se definiria como el cerebro del ordenador. Se encarga de controlar y coordinar o realizar todas las operaciones del sistema. Para ello extrae, una a una , las instrucciones del programa que esta enla memoria principal, las analiza y emite las ordenes necesarias para su completa realización.
La CPU está formada por las dos unidades siguientes:
   ·Unidad de control (UC: Unit control)
   ·Unidad Aritmético-lógica (ALU: Aricmetic-logic Unit)
También esta formado por cierto número de registros que son usados como almacenamiento temporal de los datos que en cada momento son relevantes para el proceso. Estos registros tienen una característica principal y es que son capaces de llevar una gran velocidad en tareas de lectura/escritura, mucho mas veloz que la memoria principal.

Unidad Aritmético-Lógica
La Alu es la encargada de ejecutar las operaciones aritméticas (sumas, restas, etc.) y lógicas (Comparaciones, etc.) requeridas por el programa en ejecución. Normalmente las operaciones más costosas y difíciles de realizar son las aritméticas. Las ALU's están compuestas por operadores, circuitos capaces de realizar operaciones aritméticas y lógicas. El conjunto de operadores, así como su funcionamiento varia mucho de unas ALU´s a otras.

Unidad de control
La unidad de control dirige y coordina todas las operaciones que tienen lugar en las restantes partes del ordenador. Estas operaciones pueden resumirse en:
   ·Interpretar el contenido de la memoria.
   ·Ordenar a los distintos elementos del ordenador la ejecución individual de las distintas tareas.
   ·Atender y decidir sobre las posibles interrupciones que se produzcan durante el proceso de los datos.
Para poder realizar estas operaciones, la UC utiliza registros internos y circuitos de control y temporización

La Cpu se conecta a un socket (enchufe o hueco) de la placa base. Los socket no son todos los mismos para todos los procesadores, de esta forma una placa y un procesador con distinto socket no se pueden conectar.


Placa Base

Es el conjunto de chips ("chipset", controladoras SATA, IDE,) y zócalos o conexiones (el socket del procesador, los zócalos de memoria, los puertos de expansión, el bus gráfico...). En ella se encuentra un chip ROM (Read Only Memory - Memoria de Solo Lectura) que se encarga de detectar la CPU, la Memoria y el resto del hardware. Se llama BIOS (del inglés Basic Input/Output System, o Sistema Básico de Entrada o Salida).


PlacabaseAMD.jpg


Memoria RAM

En la memoria RAM (Random Acces Memory, o Memoria de Acceso Aleatorio) se escriben los datos que necesitan ser accedidos rápidamente. Al abrir un programa, este carga una serie de datos en la memoria ya que de tener que acceder a ellos desde el disco duro sería mucho más lento. También se cargan en ella determinados archivos del sistema operativo. Lo almacenado en la RAM se borra cuando el ordenador se apaga, pero no cuando este entra en estado de hibernación.
Memoria DDR.jpg

Tarjeta gráfica

La función de la tarjeta gráfica consiste en procesar la información que le envían desde el "bus" gráfico y convertirla en imágenes que el monitor pueda mostrar. Consta de una placa base, memoria donde se guarda la información de texturas y los modelos, y una GPU (Graphics Processing Unit, o Unidad de Procesado de Gráficos) que se encarga de elaborarlo todo. A efectos prácticos, es como un ordenador completo en miniatura, solo que encargado en exclusiva de los gráficos.

Disco Duro

En el Disco Duro se almacenan los datos. Consta de varios discos magnéticos, sobre los cuales un electroimán graba los datos. Se comunica con la placa base a través del "bus" IDE, SATA, o SATA2, siendo éste último el más rápido. Dos factores determinan las prestaciones de un Disco Duro: La capacidad de almacenamiento y las RPM, es decir, Revoluciones Por Minuto.

Fuente de alimentación

Transforma la energía de la red doméstica a varios voltajes, dependiendo del componente en concreto al que vaya dirigida.

Lector/Grabador de CDs o DVDs

Este componente no es del todo vital, pero muy necesario. Se comunica con la placa como el Disco duro. Su función es permitir intercambiar y extraer información. Consta de un láser que lee (o escribe) en los disco grabables, mediante unas protuberancias en la ssuperficie física del disco.
El disco sobre el cual se accede a datos ya escritos o se graban puede ser de varios tipos:
  1. CD (Compact-Disc, o Disco Compacto).
  2. DVD (Digital Versatile Disc, o Disco Digital Versátil).
  3. BD (BluRay Disc).
La superficie de un disco consta de varias capas, casi todas de protección y una en la que unas hendiduras pequeñísimas representan la información.





   Básicamente puede contar con los siguientes elementos característicos:
 
+ Microprocesador: es el cerebro encargado de realizar todas las operaciones aritméticas y lógicas requeridas para el proceso de los datos. Hay básicamente 2 marcas de microprocesador dominantes: AMD® e Intel®. Ejemplo de ello son las velocidades que pueden alcanzar, hasta 2.4 GigaHertz (GHz) de velocidad como los los actuales modelos Intel® Core 2 Duo.
+ Memoria RAM: es una  memoria rápida que se encarga de almacenar de manera temporal la información necesaria para que la computadora trabaje. Si hay poca memoria RAM, la computadora utilizará el disco duro para simularla pero será mas lento el equipo. Actualmente se les puede instalar hasta 4 GigaBytes (GB) de memoria RAM.
+ Soporte PCMCIA: integra una ranura estándar para uso exclusivo en las computadoras portátiles, que permite conectar una gran cantidad de dispositivos, entre ellos lectoras de tarjetas digitales (memoria SD, memoria xD, memoria Smart Media, etc.), tarjetas para red inalámbrica, etc.
+ Disco duro: es un dispositivo de almacenamiento magnético, en el cuál se almacena la mayor cantidad de información de la computadora, ya que incluye el sistema operativo (Microsoft® Windows, alguna versión de Linux ó Apple® MacOS), las aplicaciones ("Office, compresor de archivos, reproductor de música y videos, juegos, etc.) y los archivos generados por el usuario (texto, hojas de cálculo, música comprimida, videos, etc.). Actualmente superan los 320 GB de capacidad.
+ Unidades SSD: como opción al disco duro también pueden tener una unidad de estado sólido, lo que prácticamente disminuye considerablemente el calor, vibraciones y permite un aumento bastante considerable en el rendimiento de L/E de datos. Las capacidades rondan hasta en 64 G de capacidad.
     + Tarjeta de video: se trata de circuitería y chips especiales encargados de acelerar los gráficos en pantalla por medio de un procesador de gráficos denominado GPU y de memoria RAM. Básicamente las Laptop cuentan con muy buenas tarjetas de video ya que no es posible agregarle nuevas capacidades; se manejan dos marcas líderes que puede tener integradas: NVidia® ó GE-Force®.
+ Unidades de disco óptico: se trata de unidades: lectoras de CD-ROM, grabadoras de CD-ROM, lectoras de DVD-ROM ó grabadoras de DVD-ROM.
+ Unidades para disco magnético: es una bahía en la que generalmente se instala una disquetera para disquetes 3.5". Actualmente ya no las incluyen, porque el lanzamiento al mercado de la memoria USB reemplazó los disquetes.
   + Tamaño y tipo de pantalla: es la medida diagonal de la pantalla plana que integran en pulgadas (Generalmente 12.1" hasta 15.4"), mientras que los tipos pueden ser pantalla LCD ó pantalla TFT integradas.
+ Sistema operativo y aplicaciones: el sistema operativo (Microsoft® Windows, versiones de Linux y Apple® MacOS), son un conjunto de programas encargados de  ser el interprete entre la computadora y el humano, así como de reconocer dispositivos y ejecutar las aplicaciones (Office, compresor de archivos, reproductores de audio y video, etc.).

No hay comentarios:

Publicar un comentario